top of page

SOLO MAC's BIO

Todo empezó en los primeros años '80, cuando un chaval de Elche, de nombre Manuel, se empeñó en formar una banda de rock. Sin dinero y con instrumentos de prestado pero con la ilusión y determinación propia de la juventud nació Burke, con Alfredo Mas a la batería, Ricardo Seller al bajo, Angel Galiana a los teclados y Manuel Bernabéu, quién escribe estas líneas, a la voz y guitarra.

Casi sin darnos cuenta fuímos contratados por el decimonónico y vetusto Casino de Elche para amenizar cada semana los bailes para la juventud que allí se organizaban. Y además pagaban. Por ello y en modo mercenario, Burke se especializó en hacer versiones de todo el pop español de aquellos años, efervescente y en plena ebullición. Del Casino, Burke pasó por los institutos, bares y fiestas de la ciudad y, durante casi 5 años, fue auténtica escuela de calambrazos, cuerdas rotas y demás avatares del pequeño directo. Y con la pasta que sacábamos mejoramos el  instrumental e invitábamos a las chicas. Creo que la mayoría de las veces sonábamos a rayos pero fue tremendamente divertido.

No obstante, yo siempre llevé en mi ADN la inquietud de componer y tocar mi propia música, composiciones que ya por entonces empezaba a esbozar. Cuando Burke se disolvió, básicamente por hastío, me propusieron formar parte de un nuevo grupo cuyo proyecto era precisamente hacer música propia: Alta Seguridad, dónde nos reunimos Juanfra Serrano a la guitarra, Ino Díaz al bajo y Jose Juan Galiana a la batería, conmigo mismo a la voz y guitarra y como compositor de la mayoría de los temas. Durante cerca de dos años, Alta Seguridad consiguió recorrerse multitud de escenarios de la provincia, grabar maquetas y sonar en las emisoras regionales y, en cierto modo, se convirtió en uno de los 3-4 grupos más representativos de la ciudad, llegando a ser, entre otros, teloneros de Loquillo en una noche mágica en el incomparable marco de la Rotonda de Elche. Sin embargo, disparidad de criterios me motivaron a abandonar el grupo, que siguió unos meses con la incorporación de Javier Baeza, antes de que se reconvirtieran en Noviembre. Pero esa es otra historia.

Atrapado en un trabajo convencional, seguí trabajando en la sombra, entre las paredes de mi casa, escribiendo, escuchando música, componiendo y gastando el dinero ganado en nuevas guitarras y nuevo equipo. Y así es como llega el año 2.005 en el que nace mi proyecto más personal: Solo Mac.

Toma forma con la grabación del álbum "Solo Mac" (2.005) y su edición ve la luz gracias a la llegada de las nuevas fórmulas de edición y distribución online y a través de la compañía independiente PSM Records. Es un disco muy personal, en solitario, tocando todos los instrumentos yo mismo y grabado ciertamente con carencias técnicas pero que incluye canciones con un sabor especial.

Sólo un año después, ve la luz mi segundo trabajo: "Con otro ritmo" (2.006), también a través de PSM Records y bajo la misma fórmula del anterior. Recorrer algunas emisoras con entrevistas amables y que por ahí sonara el tema "A tu lado", que abre el disco, me lleva a formar una banda como dios manda y músicos como Ricardo Seller (bajo, que ya estuvo conmigo en Burke), Sergio Martin (guitarras), Sergio Vicente (batería), Fran Benavent (guitarras) o Christian Lehane (batería) colaboran en distintos momentos y en distintas grabaciones.

Así es como se suceden el mini EP "Sal de mí" (2.007), grabado íntegramente por la banda del momento, y "Hora de volver" (2.008), ambos todavía con PSM Records.

Tras un período de descanso y reflexión, llegaría "Cien kilómetros al sur" (2.011), en el que retorno a mis raíces musicales más primarias con un aire más country y en un disco editado con total independencia y libertad, mucho mejor técnicamente y por el que tengo especial debilidad. Línea en la que trato de seguir hoy día. "Más gasolina" (2.012) incluye, con el mismo nombre, la canción que más escuchas y descargas ha tenido en Spotify y demás plataformas. Le seguiría el álbum "Prohibida la entrada" (2.013) y ya en 2.014, otro álbum consecuencia de cambios personales drásticos en mi vida, un álbum vitalista en busca de la felicidad: "De aquí en adelante" (2.014).

Llega 2.016 y con él: "Miles de millas" (2.016). "Sin Dios, sin ley" en 2.016. "Puente de hierro" en 2.020. Los kilometros, siguen, las noches, los días y las canciones. Mi último trabajo lleva por título "A medianoche", listo a finales de 2.021.

Siempre en frenética actividad creativa, como mi auténtica forma de expresión, ya en estas fechas, sigo trabajando en el próximo álbum. Y en otro y otro más, mientras el cuerpo aguante y las ideas y melodías no se agoten. Y así, de aquí en adelante y hasta el día del juicio final...;-)

Gracias por leer pero mejor vete a escuchar...!

  • Facebook Social Icon
  • White LinkedIn Icon
  • White Instagram Icon
  • White Twitter Icon

© 2022 by Solo Mac.

Proudly created with Wix.com

Subscribe for updates

bottom of page